FIN DE AÑO EN OAXACA MT-40220

Descripción

Itinerario

DÍA 01 MEXICO – OAXACA
Cita en el Aeropuerto de la Ciudad de México 3 horas antes para tomar el vuelo rumbo a la Ciudad de Oaxaca. Arribo a la Ciudad de
Oaxaca, traslado a su hotel. Tiempo para alojarse y ponerse cómodos. Cita en el lobby para iniciar nuestra visita por esta hermosa
Ciudad de Cantera Verde patrimonio Nacional de la UNESCO. Paseo por la Ciudad es un tour que te permitirá conocer el centro de
Oaxaca a pie, acompañado en todo momento de un guía. Comienza conociendo los dos mercados más famosos, 20 de noviembre y
Benito Juárez, dentro de ellos encontrarás una gran variedad de comida típica y productos de la región que seguramente no te
resistirás a probarlos. Continuaremos el recorrido visitando el Zócalo, la Catedral hasta llegar al Templo de la Soledad Patrona de la
Ciudad, junto a la plaza de los Danzantes podremos disfrutar de una rica nieve de la región para refrescarnos un poco. Visitaremos una fábrica de chocolate para conocer su proceso de molienda y las diferentes formas de prepáralo. Terminaremos el recorrido caminando sobre el andador turístico donde podrás ver varias tiendas, restaurantes, museos y galerías, hasta llegar al Templo de Santo Domingo, una muestra del barroco mexicano, construida por la orden dominica. Regreso al hotel. Alojamiento.

DÍA 02 TULE – ZONA ARQUEOLÓGICA DE MITLA – HIERVE EL AGUA – TALLER DE VELAS – TEOTITLÁN DEL VALLE – FÁBRICA DE MEZCAL
Cita a las 09am en el lobby del hotel para comenzar nuestro recorrido con un viaje de 25 min a nuestro primer lugar es en el legendario Árbol del Tule una maravillosa muestra de la gigantesca naturaleza de Oaxaca.
Después de un recorrido de 1hr y media de camino para contemplar una verdadera maravilla de la naturaleza; las cascadas
petrificadas de “Hierve el Agua” un escenario impactante con aguas azufradas e infinitas muestras de colorido paisaje. Se conforma
por una serie de cascadas petrificadas que se caracterizan por su color blanco y su inmensidad (miden más de 200 metros de altura).
Se formaron hace millones de años por escurrimientos de agua carbonatada, cuya corriente se origina en los manantiales que están en
la cima de la barranca Bajaremos para visitar la zona arqueológica mejor conocida como la Ciudad de los muertos, con su principal característica de sus paredes llenas de grecas puestas a presión sin ningún tipo de pegamento, además su poblado que mezcla la conquista religiosa sobre las tradiciones mexicas y el mercado de artesanías. En nuestro camino de regreso nos detendremos a comer en un restaurante con un menú tipo buffet para degustar de los platillos de la región (comida no incluida).
Continuaremos nuestro recorrido para visitar a nuestra primera artesana donde nos explicara la elaboración de velas que se usan en
los eventos importantes como petición de mano, bodas o en velorios; tendremos la posibilidad de fabricar nuestra concha de cera,
seguiremos a nuestra siguiente visita a una destilería de mezcal, una bebida única en el estado y llena de tradición en su elaboración y
formas de consumo, conocerás el proceso de extracción, fermentación y podrás envolverte en el sin igual trabajo de los artesanos de
esta bebida.
Para finalizar visitamos Teotitlán del Valle, población reconocida por la elaboración de tapetes de lana, veremos el proceso de cardado
de lana, teñido y el trabajo dentro de los telares y como un tapete de este trabajo puede tardar de 6 meses hasta 1 año en su
realización.Regreso al hotel. Alojamiento.

DÍA 03 MONTE ALBAN, JALIETZA, OCOTLAN, TILCAJETE, COYOTEPEC
Después del desayuno, cita en el lobby del hotel 07:30 hrs donde nos reuniremos para tomar nuestro camino y visitar Montealban la
zona arqueológica más importante de la entidad oaxaqueña que se encuentra a 30 min de distancia. En esta zona de conjunto
arquitectónico donde podrá ver la Plaza Central este espacio constituye el corazón de Monte Albán y entorno a él están los principales
edificios del lugar; como son el juego de pelota, la plataforma sur, la plaza de los danzantes, el observatorio entre otros se recomienda
llevar gorra, pañuelo y tenis. continuaremos nuestro camino al pueblo mágico de Santo Tomas Jalietza famoso por su telar de cintura,
donde nos estará esperando una artesana que nos explicara el proceso de la fabricación del telar de cintura y podremos ver los
diferentes artículos que pueden elaborar desde centros de mesa, mochilas, colchas, cojines, cosmetiqueras entre muchos más.
Continuaremos rumbo a Ocotlán de Morelos nos dirigiremos con nuestra artesana que nos enseñara el proceso de la elaboración de la
cuchillería famosa del sitio, nos explicaran como una de un pequeño pedazo de metal pueden forjar cuchillos, machetes, espadas y que en cada proceso de elaboración puede haber una metáfora de vida. Pasaremos a comer a un restaurante de la zona (Comida No
incluida) después de descansar un poco nos dirigimos a San Martin Tilcajete, aquí ya nos está esperando nuestro artesano, nos
explicara el origen de la madera donde se tallan están figuras místicas, como se pintan y en base a nuestra fecha de nacimiento nos
dirán cuál es nuestro animal protector podremos observar desde el tallado hasta jóvenes pintando con pequeño pincel puntos, líneas y grecas con diferentes significados. Regreso al Hotel aproximadamente 18hrs.

DÍA 04 GUELATAO – MOLINILLOS – CAPULALPAM

Incluye:
Vuelo redondo MEX-OAX-MEX en clase Turista
Traslado redondo Apto-Hotel-Apto
04 noches de alojamiento
Desayuno Buffet
Tours indicados en el itinerario
Entradas a los lugares de interés
Nieve de temporada en el city tour con vista a la fábrica de
chocolate
Guía certificado ante Sectur
Transportación turística con aire acondicionado

No Incluye:
IMPUESTOS $1,599 MXN POR PERSONA
GASTOS PERSONALES, PROPINAS (SEGUROS MÉDICOS,
ALIMENTOS Y/O TOURS OPCIONALES, SERVICIOS NO
ESPECIFICADOS)

Políticas de cancelación
*El itinerario puede sufrir modificaciones por causa de fuerza mayor y ajena a nosotros como paros, huelgas, bloqueos, retrasos de
líneas aéreas etc.

Otra información
Precios sujetos a cambios sin previo aviso, solicite el precio actualizado antes de realizar cualquier pago.
Disponibilidad sujeta a cambio sin previo aviso.

IMPORTANTE: Algunos hoteles requieren una tarjeta de crédito o débito para registrarse en el hotel; algunos hoteles cobran tarifas adicionales a la de hospedaje por noche que se manejan como impuestos locales o resort fee, el cual debe pagar el huésped
directamente en el hotel.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “FIN DE AÑO EN OAXACA MT-40220”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *